La Fiesta de la Virgen de Ayquina es una de las celebraciones mÔs emblemÔticas y emocionantes de la segunda región de Chile. Cada año, miles de peregrinos (caminantes y bailarines) y visitantes se reúnen en este remoto pueblo del norte de Chile para rendir homenaje a la Virgen de Ayquina y participar en una festividad llena de color, música y espiritualidad. Ayquina es un pueblo ubicado en la provincia del Loa, II Región de Antofagasta, a 150km de San Pedro de Atacama, un viaje en auto de aproximadamente 1h30. Exploraremos acÔ un poco mÔs de la historia y las tradiciones de esta festividad única, que combina la fe religiosa con la cultura chilena y dejaremos nuestro sencillo homenaje a esta celebración tan bonita.
Historia de la Virgen de Ayquina
Un niño pastor llamado Casimiro Saire, el 12 de diciembre de 1646 vio aparecer una mujer la cual se hizo su amiga, cuando los adultos llegaron al lugar encontraron una pequeña imagen de la Virgen, reaccionaron con fervor religioso y decidieron instalar la imagen sagrada en las ruinas de una capilla cercana. La virgen de Ayquina es considerada la patrona de los mineros de Chuquicamata, por lo que un gran número de ellos acuden cada año a su celebración.
La Fiesta de la Virgen de Ayquina
Desde el dĆa 1 al 4 de septiembre los bailes religiosos realizan su entrada para saludar a la Virgen de Ayquina, para dar asĆ comienzo a lo que serĆ”n cinco dĆas de fiesta en donde un aproximado de 50 bailes acompaƱados de sus bandas de bronces, danzan dĆa y noche para cumplir un aƱo mĆ”s con la āchinitaā que cariƱosamente la llaman sus fieles devotos. El dĆa 8 de septiembre se lleva a cabo una procesión en la que la imagen de la Virgen es llevada en andas por las calles del pueblo, acompaƱada por mĆŗsicos y bailarines tradicionales. La mĆŗsica y la danza son elementos esenciales de la celebración en donde llenan de color, devoción y alegrĆa el pequeƱo pueblo de Ayquina.
Los Bailes Religiosos
Una de las tradiciones mĆ”s destacadas de la Fiesta de la Virgen de Ayquina son los bailes religiosos. Grupos de bailarines, vestidos con trajes coloridos y caretas (mĆ”scaras), danzan en honor a la Virgen. Cada grupo representa una historia religiosa o un aspecto de la vida en el desierto de Atacama. Los bailes son una forma de expresión artĆstica y espiritual que conecta a la comunidad con su herencia y fe.
La Fiesta de la Virgen de Ayquina es un evento que combina la religión, la cultura y la tradición en un ambiente festivo y lleno de alegrĆa. Es una experiencia Ćŗnica que muestra la profunda conexión entre la fe y la vida cotidiana en el norte de Chile. Si alguna vez tienes la oportunidad de visitar Ayquina en septiembre, no te pierdas esta celebración que te dejarĆ” con recuerdos imborrables y una apreciación renovada por la diversidad cultural de Chile. Ā”Viva la Virgen de Ayquina!
Ā
šµšøš